La Organización Mundial Meteorológica (OMM) o World Meteorological Organization (WMO) considera que hay un 50% de posibilidades de que se alcance el umbral de los 1,5ºC en los próximos 5 años, según su última actualización emitida este martes 9 de mayo.
La WMO estima en un 93% la probabilidad de que al menos un año entre el período 2022-2026 se convierta en el año más cálido registrado hasta ahora. Estas cifras se han arrojado gracias a la combinación de científicos de renombre de todo el mundo, con los mejores sistemas de predicción de los principales centros climáticos.
Desde 2015, esta posibilidad de superar los 1,5ºC ha estado aumentando constantemente considerándose solo un 10% de superación para el período 2017-2021.
La importancia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
Petterly Talas, secretario general de la OMM, ha afirmado que:
“Mientras sigamos emitiendo gases de efecto invernadero, las temperaturas seguirán aumentando. Unido a esto, los océanos continuarán calentándose y volviéndose más ácidos, el hielo marino y los glaciares continuarán derritiéndose, el nivel del mar seguirá aumentando y nuestro clima se volverá más extremo. El calentamiento del Ártico es desproporcionadamente alto y lo que sucede en el Ártico nos afecta a todos”
“Este estudio muestra que nos estamos acercando considerablemente a alcanzar temporalmente el objetivo más bajo del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático. La cifra de 1,5 °C no es una estadística aleatoria. Es más bien un indicador del punto en el que los impactos climáticos serán cada vez más dañinos para las personas y para todo el planeta”
Reduciendo la huella de carbono en el transporte de mercancías
Desde nuestra creación, ligamos nuestra actividad a la sostenibilidad generando un ambicioso proyecto medioambiental para reducir las emisiones producidas por el transporte de mercancías de nuestros clientes.
Combinando innovación y tecnología de vanguardia hemos creado nuestra plataforma digital capaz de calcular y reducir emisiones en el transporte buscando alternativas de rutas opcionales menos contaminantes, así como el uso del medio de transporte más adecuado para cada caso, y hemos obtenido cifras de cálculo superiores a 400.000 toneladas de C02, así como reducciones con alternativas que han superado las 100.000 toneladas.
Ya estamos presentes en más de 30 países, y hemos generado una comunidad de empresas logísticas cuyo resultado para este año 2022 esperamos reducir más de 300.000 toneladas de emisiones CO2, y con el objetivo de calcular más de 1 millón de toneladas.